Modelo Político
El Modelo Político reconoce que las decisiones, especialmente en organizaciones complejas, no siempre se toman de manera racional o lógica. En su lugar, las decisiones son el resultado de negociaciones, acuerdos y luchas de poder entre diferentes grupos con intereses diversos. En este contexto, la toma de decisiones se convierte en un proceso político donde las decisiones finales reflejan un compromiso entre diferentes intereses.

Ventajas:
- Reconoce la realidad de las organizaciones donde los intereses y el poder influyen en las decisiones.
- Facilita la negociación y el compromiso en situaciones de conflicto.
- Es útil en la gestión de conflictos y en la mediación entre diferentes grupos.
Limitaciones:
- Puede llevar a decisiones que no son óptimas desde un punto de vista técnico.
- Las decisiones pueden ser influenciadas por intereses particulares en lugar del bien común.
- El proceso puede ser lento y complicado debido a las negociaciones
APLICACIONES
Es relevante en entornos donde existen múltiples actores con objetivos y agendas diferentes, como en decisiones políticas, gubernamentales o corporativas complejas. Este modelo también es útil en negociaciones sindicales, procesos de fusión y adquisición, y en cualquier situación donde los intereses de diferentes grupos deben ser equilibrados.